tu ginecologo.es
tu ginecologo.es
  • Inicio
  • -Bienvenidos
    • Contacto
  • Ginecologia

tu ginecologo.es

todo sobre ginecologia y obstetricia

tu ginecologo.es
  • -Bienvenidos
    • Contacto
  • Historias de guardia
    • “Vengo de paga” – así que espero solucione mi problema!
    • Doña Flor y sus dos maridos
    • Un hombre en la consulta de ginecologia
    • La mujer de las 100 bragas
    • Egoismo en estado puro.
    • Una cuestion de terminos

Vomitos y embarazo

  • Doctor Adrian Troncoso
  • Obstetricia

Las nauseas y los vómitos son comunes en la mayoría de las embarazadas y se suelen presentar hasta la semana 16 aunque se pueden extender hasta las 20 semanas en algunos pocos casos , resolviéndose en forma espontanea. Los vómitos o EMESIS gravidica no tienen repercusión general, en cambio cuando se hacen repetitivos puede desencadenarse lo que se conoce como HIPEREMESIS GRAVIDICA ,en donde la persistencia de los vómitos ocasiona repercusión sobre el estado general de la embarazada con la consiguiente deshidratacion de la gestante y la disminución de peso tanto de ella como del feto.

Sus causas pueden ser :

-Endocrinas obedece a un aumento en la hormona gonadotrofina corionica humana producida por la placenta, por eso en las pacientes con embarazos múltiples suelen presentar mas nauseas y vómitos . También puede obedecer a un aumento en los estrogenos.

– Psicogenas , el estrés es una causa también de nauseas y vómitos , no esta bien demostrado pero los cambios en el embarazo y compatibilizar estos ,con la vida diaria genera mucha ansiedad en la mujer embarazada.

Síntomas : los síntomas mas comunes son las nauseas , alteración con los olores , mareos , cefaleas , se ha visto que cuando la mujer presenta gastrits previa o el Helicobacter pilory en estomago , es mas frecuente que tenga nauseas y vómitos durante el embarazo. Cuando estos se hacen muy frecuentes y la medicación no los corrige puede ser necesario un ingreso hospitalario para corregir la deshidratacion y la disminución de peso.

 

Tratamiento

El tratamiento consiste en cambiar la forma de comer , se debe comer pocas cantidades de alimento varias veces en el día , beber muchos líquidos en lo posibles frios así como fría también las comidas , evitar las frituras , salsas y grasas.Es fundamental evitar tabaco y café

El jengibre, tu nuevo aliado: la Organización Mundial de la Salud ha reconocido los beneficios del empleo tradicional de la raíz de jengibre para prevenir las náuseas y los vómitos derivados del estado de gestación. En cualquier caso ha de ser consumido con moderación. Puedes tomar jengibre seco, sin sobrepasar los 2g por día. También lo puedes comer fresco, 2 g de jengibre seco corresponden a 10 g de fresco. Cómelo a pequeños mordiscos, chupándolo o bebiéndolo en forma de infusión e incluso utilízalo rallado para aliñar ensaladas y platos. Si te resulta más cómodo puedes optar por las pastillas de jengibre, de venta en herbolarios.

El tratamiento farmacologico consiste en antiemeticos como doxilamina y vitamina B6 en comprimidos repartidos en tomas de 1 comprimido o 2 cada 8 hs , se puede tomar complejos alimenticios compuestos por glucosa y ácido fosfórico en jarabes

Si con este tratamiento no se resuelven los síntomas se puede indicar metoclopramida cada 8 hs vía oral , en caso de continuar con los sintomas a pesar del tratamiento farmacologico y los cambios en la alimentación se debe valorar el ingreso hospitalario de la paciente embarazada , en este caso podemos estar ante una hiperemesis gravidica.

 

Recomendaciones generales :

– Comer varias veces al día por lo menos 5 o 6 veces y en pocas cantidades

– Tomar bebidas mas bien frías , puedes tomar refrescos con gas y muchas infusiones como por ejemplo de anis , canela , jengibre , menta , limos etc.

– Comer la comida mas bien fría.

– Descansar bien y ejercicio moderado

 

Este articulo es solo a nivel informativo y ante la sospecha de enfermedad debe consultar a su medico de cabecera y/o especialista.

Se ha obviado información que es de carácter medico y muy especifico para el especialista medico en ginecologia.

Foto de portada Museo de los Beatles en Liverpool Inglaterra

Related posts:

  1. Embarazo ,modificaciones en el,cuerpo de la embarazada
  2. Control normal del embarazo. Bajo riesgo
Dr Adrian Troncoso
febrero 18, 2017Adrian

Post navigation

Sindrome de ovarios poliquisticos →← Mastopatia Fibroquistica – Displasia Mamaria

2 thoughts on “Vomitos y embarazo”

  1. Marian Fernandezdice:
    febrero 19, 2017 a las 8:18 pm

    Estupendo articulo!

    Responder
    1. Adriandice:
      abril 13, 2017 a las 7:30 pm

      Gracias Marian!!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

Esterilidad. Estudio de pareja esteril

Esterilidad Una de las consultas mas frecuentes en ginecologia es sobre fertilidad , muchas pacientes presentan problemas a la hora de concebir un embarazo , en muchos casos estos se […]

Anticoncepcion oral (pildora)

La anticoncepcion oral ha cambiado a través de los años y ahora hay muchos tipos de preparados , opciones y formas de tomarlas. Hace unos cuantas décadas con las pastillas […]

Sindrome antifosfolipidico (S.A.F)

El síndrome antifosfolipidico es una trombofilia que demostró ser una de las causas no genéticas de abortos a repetición , siendo responsable de al menos 15 % de los casos […]

Celulas madre en cordón umbilical

He decidido escribir este articulo ya que muchas veces las pacientes embarazadas suelen tener dudas sobre conservar la sangre del cordón umbilical , por eso he hecho una búsqueda sobre […]

Recent Posts

Versión cefálica externa

Versión cefálica externa

La Versión cefálica externa es un conjunto de maniobras que se realizan en forma externa sobre el abdomen de la mujer embarazada de termino para convertir una presentación de nalgas […]

More Info
Esterilidad. Estudio de pareja esteril

Esterilidad. Estudio de pareja esteril

Esterilidad Una de las consultas mas frecuentes en ginecologia es sobre fertilidad , muchas pacientes presentan problemas a la hora de concebir un embarazo , en muchos casos estos se […]

More Info
Anticoncepcion oral (pildora)

Anticoncepcion oral (pildora)

La anticoncepcion oral ha cambiado a través de los años y ahora hay muchos tipos de preparados , opciones y formas de tomarlas. Hace unos cuantas décadas con las pastillas […]

More Info
Sindrome antifosfolipidico (S.A.F)

Sindrome antifosfolipidico (S.A.F)

El síndrome antifosfolipidico es una trombofilia que demostró ser una de las causas no genéticas de abortos a repetición , siendo responsable de al menos 15 % de los casos […]

More Info
Powered by WordPress | theme SG Window