tu ginecologo.es
tu ginecologo.es
  • Inicio
  • -Bienvenidos
    • Contacto
  • Ginecologia

tu ginecologo.es

todo sobre ginecologia y obstetricia

tu ginecologo.es
  • -Bienvenidos
    • Contacto
  • Historias de guardia
    • “Vengo de paga” – así que espero solucione mi problema!
    • Doña Flor y sus dos maridos
    • Un hombre en la consulta de ginecologia
    • La mujer de las 100 bragas
    • Egoismo en estado puro.
    • Una cuestion de terminos

Sindrome de ovarios poliquisticos

  • Doctor Adrian Troncoso
  • Ginecologia

El síndrome de ovarios poliquisticos es bastante frecuente entre las mujeres jóvenes con una prevalencia de 5%-10% en periodo reproductivo . Uno de los problemas que siempre surge a la hora de explicar a la paciente y a veces a algunos colegas de otras especialidades es que el termino que se utiliza: “poliquisticos” no hace referencia a que la paciente tiene muchos quistes , sino que son ovarios polifoliculares , o sea con múltiples folículos los cuales son muy pequeños , la confusión surge porque aun se continua utilizando este termino de polquisticos por costumbre y tal fuera descrito por sus autores Stein- Leventhal.

Mujer con Hirsutismo

Es un síndrome que se caracteriza por la alteración en la producción y metabolismo de los androgenos. La alteración hormonal esta dada por que no hay un ambiente favorable para la ovulacion ,debido a que se pierde la secreción pulsatil de las hormonas hipotalamicas con un aumento de la hormona luteinizante sobre la hormona foliculoestimulante , esto no favorece el desarrollo de un folículo ovárico dominante y por lo consiguiente el folículo se atresia y la paciente no ovula , consecuencia no menstrual, consecuencia alteraciones en el ciclo menstrual .

En un 60 % aproximadamente de las pacientes encontramos una insulinorresistencia , la cual aumentaría la producción de androgenos y con el tiempo puede desarrollar una diabetes mellitus tipo II

El S.O.P se puede manifestar clinicamente por :

  • alteraciones menstruales (por la anovulacion)
  • Hirsutismo y o Acné ( por aumento de androgenos )
  • Esterilidad (por anovulacion)

El diagnostico de S.O.P

  1. Oligoanovulacion o anovulacion
  2. Hiperandrogenismo clínico o analítico, el clínico se basa en el grado de hirsutismo de la paciente (aumento de vello) y el analítico por medición de testosterona libre
  3. Diagnostico ecografico se cuentan y miden los folículos y debe haber mas de 12 folículos de 2-9 mm en uno o en los dos ovarios .

    Imagen ecografica de ovario poliquistico

 

La paciente con S.O.P tienen mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares y de diabetes mellitus por eso es importante en estas paciente el control del peso , ya que la obesidad se asocia a las formas mas graves de la enfermedad y la perdida de peso mejoraría la insulinorestencia presente en estas pacientes.

Tratamiento El S.O.P se trata si la paciente presenta síntomas como alteraciones en la menstruación acompañados de acné y/o ligero hirsutismo , el tratamiento es hormonal y se pueden dar anticonceptivos con dosis de levonorgestrel o ciproterona como derivado progestacional , para disminuir los síntomas de androgenizacion.

Si la paciente desea embarazo y no lo consiguiese debe tener en cuenta que el tratamiento en estos casos consta en modificar los hábitos de vida , un tratamiento medico y a veces tratamiento quirúrgico. el tratamiento medico es con citrato de clomifeno o gonadotrofinas , cuando la paciente presenta una insulinorresistencia las biguanidas como la metformina mejoraría la ovulacion. Cuando falla el tratamiento medico se puede realizar el tratamiento quirúrgico que consiste en reseccion en cuña de los ovarios o diatermia (drilling) por laparoscopia del ovario ,esto mejora muchas veces la ovulaciones .

Síndrome de ovarios poliquisticos en 7 preguntas y respuestas

1 – el S.O.P es hereditario? no esta confirmado pero es común que este afectada mas de una mujer en el grupo familiar por lo cual sugiere una causa genética no confirmada aun

2- el S.O.P es causa de esterilidad ? si suele ser causa de esterilidad la cual con buen manejo medico suele revertir

3- el aumento de acné y el vello son causados por el S.O.P? si la causa del aumento de acné e hirsutismo esta causado por un amento en los androgenos (hormona masculina)

4- el S.O.P se cura ? no . Pero con tratamiento mejoras muchísimo

5- puedo tomar anticonceptivos con S.O.P? si , puedes tomar anticonceptivos de hecho si tienes acné , algunos tipos de anticonceptivos mejoran los síntomas.

6- Me han dicho que tengo S.O.P , pero no soy gorda y no tengo acné ,sera verdad? puedes tener S.O.P y ser muy delgada y no tener acné ,no necesariamente tienes que tener todos los signos y síntomas del S.O.P , evidentemente esa seria una forma leve de S.O.P

7- El S.O.P aumenta el riesgo de cáncer ? No , pero la obesidad con un aumento en la insulinorresistencia , aumentaría el riesgo de diabetes mellitus e hipertension estas enfermedades aumentan el riesgo de cáncer de endometrio. Por eso es importante el control de peso .

Este articulo es solo a nivel informativo y ante la sospecha de enfermedad debe consultar a su medico de cabecera y/o especialista.

Se ha obviado información que es de carácter medico y muy especifico para el especialista medico en ginecologia.

Foto de portada Pompeya ciudad antigua de Roma

 

 

 

Related posts:

  1. Sindrome antifosfolipidico (S.A.F)
Sindome de ovarios poliquisticos
abril 13, 2017Adrian

Post navigation

Test no invasivo prenatal-Microarray prenatal →← Vomitos y embarazo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

Esterilidad. Estudio de pareja esteril

Esterilidad Una de las consultas mas frecuentes en ginecologia es sobre fertilidad , muchas pacientes presentan problemas a la hora de concebir un embarazo , en muchos casos estos se […]

Anticoncepcion oral (pildora)

La anticoncepcion oral ha cambiado a través de los años y ahora hay muchos tipos de preparados , opciones y formas de tomarlas. Hace unos cuantas décadas con las pastillas […]

Sindrome antifosfolipidico (S.A.F)

El síndrome antifosfolipidico es una trombofilia que demostró ser una de las causas no genéticas de abortos a repetición , siendo responsable de al menos 15 % de los casos […]

Celulas madre en cordón umbilical

He decidido escribir este articulo ya que muchas veces las pacientes embarazadas suelen tener dudas sobre conservar la sangre del cordón umbilical , por eso he hecho una búsqueda sobre […]

Recent Posts

Versión cefálica externa

Versión cefálica externa

La Versión cefálica externa es un conjunto de maniobras que se realizan en forma externa sobre el abdomen de la mujer embarazada de termino para convertir una presentación de nalgas […]

More Info
Esterilidad. Estudio de pareja esteril

Esterilidad. Estudio de pareja esteril

Esterilidad Una de las consultas mas frecuentes en ginecologia es sobre fertilidad , muchas pacientes presentan problemas a la hora de concebir un embarazo , en muchos casos estos se […]

More Info
Anticoncepcion oral (pildora)

Anticoncepcion oral (pildora)

La anticoncepcion oral ha cambiado a través de los años y ahora hay muchos tipos de preparados , opciones y formas de tomarlas. Hace unos cuantas décadas con las pastillas […]

More Info
Sindrome antifosfolipidico (S.A.F)

Sindrome antifosfolipidico (S.A.F)

El síndrome antifosfolipidico es una trombofilia que demostró ser una de las causas no genéticas de abortos a repetición , siendo responsable de al menos 15 % de los casos […]

More Info
Powered by WordPress | theme SG Window