tu ginecologo.es
tu ginecologo.es
  • Inicio
  • -Bienvenidos
    • Contacto
  • Ginecologia

tu ginecologo.es

todo sobre ginecologia y obstetricia

tu ginecologo.es
  • -Bienvenidos
    • Contacto
  • Historias de guardia
    • “Vengo de paga” – así que espero solucione mi problema!
    • Doña Flor y sus dos maridos
    • Un hombre en la consulta de ginecologia
    • La mujer de las 100 bragas
    • Egoismo en estado puro.
    • Una cuestion de terminos

Miomas uterinos

  • Doctor Adrian Troncoso
  • Ginecologia

Los miomas uterinos son formaciones de tejido fibroso-muscular en el útero.

El útero esta dividido en dos partes cuerpo uterino y cuello uterino . De acuerdo a la localización del mioma puede ser mucoso , submucoso o intramuscular , de esto muchas veces depende el tratamiento.

Frecuencia : suelen ser mas común en edad fértil y la frecuencia aumenta hacia los 40 años

Signos y síntomas . Los signos y síntomas muchas veces depende de la localización del mioma , cuando son de gran tamaño puede tener síntomas urinarios por compresión y muchas veces se puede observar un aumento del abdomen inferior .

Los miomas es mas común que sean de localización intramuscular , por lo cual los síntomas se manifiestan en forma de dolor con la regla y muchas veces aumento de la menstruación y de la frecuencia de la misma ( polihipermenorrea ). Si son de localización subserosa la sintomatologia suele ser escasa dependiendo del pediculo del mioma , aunque muchas veces puede el pediculo pude torcionarse y dar sintomatologia de dolor muy agudo. Los miomas submucosos también suelen dar aumento de la regla y en la frecuencia.

pueden ser únicos o múltiples y tener en una misma paciente miomas de distinta localización

 

Diagnostico

Examen ginecólogo : interrogatorio, exploración abdominal , tacto bimanual , especuloscopia

Estudios complementarios : -Analíticas de laboratorio ,hemograma, bioquímica

– Diagnostico por imagen con ecografia ginecologica. se puede realizar cuando hay dudas o la mujer no ha mantenido relaciones sexuales y se sospecha miomatosis una resonancia magnética nuclear de abdomen

-Diagnostico por procedimiento invasivos:

a)biopsia (cornier de la cavidad uterina ) y enviar a analizar a anatomía patológica ,

b)Histeroscopia se coloca un tubo dentro del útero y se observa en forma directa la cavidad uterina pudiéndose coger biopsias, algunos ginecólogos lo hacen con anestesia y otros en consulta.

c)Laparoscopia diagnostica : se realiza con anestesia general

 

Tratamiento ; el tratamiento depende de la localización , la sintomatologia y el tamaño

Primero se intenta un tratamiento con medicación para controlara las hemorragias y el dolor , se suele utilizar

1 -Hormonas en forma combinadas o derivados de la progesterona .( medroxiprogesterona- norestisterona etc) Anticonceptivos, DIU con hormonas

2-AINES como ibuprofeno , dextropropoxifeno, acido mefenamico (tine efecto analgésico y disminuye la cantidad de menstruación)

3- Antifibrinoliticos (acido tranexamico conocido con su nombre comercial Amchafibrin) se tomas cada 8 hs y disminuyen la cantidad de sangrado , es una solución momentánea no terapéutica

4- modulador selectivo de los receptores de estrogenos (acido ulipristal ESMYA 5 mg) se utiliza para trtar de disminuir el tamaño de los miomas no se puede utilizar por mas de tres meses , con esto controlaríamos los sangrados

Si con este tratamiento no se consigue la mejoría del cuadro y los síntomas de anemia se agudizan por las reglas abundantes se debe reevaluar a la paciente y muchas veces requieren tratamiento quirúrgico , el cual dependerá de la edad de la paciente ,así como también de la ubicación del mioma o los miomas y su tamaño.

El tratamiento quirúrgico puede ser conservador extrayendo solo el mioma o los miomas del útero afectado o quirúrgico completa con extracción del útero en forma completa (histerectomia total ) o en forma incompleta conservando el cuello del útero ( histerectomia subtotal )

Foto La Spezia Italia

 

 

Related posts:

  1. Histeroscopia quirúrgica y diagnostica
histeroscopiaMiomas uterinossangrado
febrero 8, 2016Adrian

Post navigation

Menopausia y Climaterio →

One thought on “Miomas uterinos”

  1. Isabel gimenezdice:
    febrero 9, 2016 a las 8:30 am

    Hola Dr,yo tengo miomas y cuando fui a la consulta no me lo explicaron bien.Gracias por su explicación clara y fácil de entender.
    Un saludo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

Esterilidad. Estudio de pareja esteril

Esterilidad Una de las consultas mas frecuentes en ginecologia es sobre fertilidad , muchas pacientes presentan problemas a la hora de concebir un embarazo , en muchos casos estos se […]

Anticoncepcion oral (pildora)

La anticoncepcion oral ha cambiado a través de los años y ahora hay muchos tipos de preparados , opciones y formas de tomarlas. Hace unos cuantas décadas con las pastillas […]

Sindrome antifosfolipidico (S.A.F)

El síndrome antifosfolipidico es una trombofilia que demostró ser una de las causas no genéticas de abortos a repetición , siendo responsable de al menos 15 % de los casos […]

Celulas madre en cordón umbilical

He decidido escribir este articulo ya que muchas veces las pacientes embarazadas suelen tener dudas sobre conservar la sangre del cordón umbilical , por eso he hecho una búsqueda sobre […]

Recent Posts

Versión cefálica externa

Versión cefálica externa

La Versión cefálica externa es un conjunto de maniobras que se realizan en forma externa sobre el abdomen de la mujer embarazada de termino para convertir una presentación de nalgas […]

More Info
Esterilidad. Estudio de pareja esteril

Esterilidad. Estudio de pareja esteril

Esterilidad Una de las consultas mas frecuentes en ginecologia es sobre fertilidad , muchas pacientes presentan problemas a la hora de concebir un embarazo , en muchos casos estos se […]

More Info
Anticoncepcion oral (pildora)

Anticoncepcion oral (pildora)

La anticoncepcion oral ha cambiado a través de los años y ahora hay muchos tipos de preparados , opciones y formas de tomarlas. Hace unos cuantas décadas con las pastillas […]

More Info
Sindrome antifosfolipidico (S.A.F)

Sindrome antifosfolipidico (S.A.F)

El síndrome antifosfolipidico es una trombofilia que demostró ser una de las causas no genéticas de abortos a repetición , siendo responsable de al menos 15 % de los casos […]

More Info
Powered by WordPress | theme SG Window