tu ginecologo.es
tu ginecologo.es
  • Inicio
  • -Bienvenidos
    • Contacto
  • Ginecologia

tu ginecologo.es

todo sobre ginecologia y obstetricia

tu ginecologo.es
  • -Bienvenidos
    • Contacto
  • Historias de guardia
    • “Vengo de paga” – así que espero solucione mi problema!
    • Doña Flor y sus dos maridos
    • Un hombre en la consulta de ginecologia
    • La mujer de las 100 bragas
    • Egoismo en estado puro.
    • Una cuestion de terminos

D.I.U (dispositivo intrauterino)

  • Doctor Adrian Troncoso
  • Ginecologia

Muchas mujeres  en la consulta preguntan por el dispositivo intrauterino (DIU) por eso reservo este espacio para hablar de el.

DIU son las siglas de dispositivo intrauterino los cuales en la actualidad están compuestos de material plástico inerte y bioactivo

ls-diu


Clasificación de DIU

A inertes

-Asa de Lippies

B Bioactivos

con cobre

– T-CU 380

-Nova- T

– Multiload

con progestageno

-Progestasert

-LNG-Nova T

63v41n03-13046291fig02

Como método anticonceptivo el DIU tiene un indice de Pearl de 0,9 a 3,7 ,si bien es un indice de efectividad muy bueno es superado ligeramente por los productos hormonales (anticonceptivos)

Indice de Pearl expresa el valor de un ,método anticonceptivo dado , considerándose eficaz cuando el indice es menor de 10 ,de mediana eficacia cuando es entre 10 y 20 (coito interruptus, método del ritmo menstrual) y pobre si se halla entre 20 y 30 ( óvulos espermicidas o lavados vaginales)

Los Diu inertes actúan por su masa y por su conformación como cuerpo extraño dentro de la cavidad uterina como el Asa de Lippes (no se usa en nuestro medio)

Los Diu de cobre presentan un hilo de metal enrollado en su rama vertical u horizontal, las ventajas son mejor toleravilidad y mejor eficacia anticonceptiva , se pueden mantener entre 3 a 5 años

Los Diu con progestagenos tiene incorporado hormona progesterona que se libera a la cavidad uterina este tipo de diu resulta útil cuando la paciente tiene abundante perdida de sangre con su menstruación , pero puede provocar goteo y perdida de la regla.

La colocación del diu debe realizarla un medico especialista en ginecologia y se debe realizar previamente una historia clínica detallada y es fundamental tener una citologia previo a la colocación ,del mismo es conveniente insertar el diu durante la regla , ya que el cuello del útero se encuentra ligeramente permeable

carroussel_1685

10 datos  importantes que debes saber:

Alimentación y embarazo

1- Si tienes pareja estable y tienes hijos , es un buen método anticonceptivo , en caso contrario no se recomienda como método anticonceptivo , ya que con el diu aumenta la incidencia de  enfermedad inflamatoria pelviana debido a que los hilos del diu pueden actuar llevando germenes a la cavidad uterina, la cual es aseptica.

2–En caso de que no tengas hijos y otro método anticonceptivo no te funciona , debes saber que al,aumentar el riesgo de enfermedad inflamatoria pelviana(epi) puede conllevar ,en algunos casos, a mayor incidencia de esterilidad, para ello muchos profesionales te darán un consentimiento informado para que lo leas y lo firmes

3-Si has tenido embarazo ectopico u episodios de epi no seria aconsejable la inserción de diu, habría que evaluar cada caso en concreto.

4-El diu lo puedes llevar durante 5 años

5- El diu se controla inmediatamente después de la inserción con ecografia , al mes aproximadamente y después una vez al año.

6-Para retirarlo no es preciso que estés menstruando , se tira con  una pinza de los hilos del diu y se extrae

7-Si presentas dolor pelvico , abundante flujo y feo olor es aconsejable que veas al especialista

8-Los DIUs con progesterona actúan en forma local .

DIU T PROGESTASERT

9-Los diu de cobre pueden producir mas sangrados.

IMAGE_diu

10- Los dius multiload se adaptan bien a la cavidad uterina y no descienden por lo cual son bastantes seguros, el,problema es que a la hora de extraerlo suele ser mas molesto .

multiloa
multiload

 

        Texto meramente informativo

Foto de portada parlamento de  Londres

 

 


 

No related posts.

Dr Adrian Troncoso
junio 25, 2016Adrian

Post navigation

Enfermedad Inflamatoria Pelviana (E.P.I) →← Control normal del embarazo. Bajo riesgo

2 thoughts on “D.I.U (dispositivo intrauterino)”

  1. Backcountry discount codedice:
    marzo 14, 2017 a las 1:52 am

    I’ve been exploring for a little for any high quality articles or weblog posts on this kind of area . Exploring in Yahoo I at last stumbled upon this website. Reading this information So i am satisfied to convey that I’ve a very good uncanny feeling I discovered just what I needed. I so much undoubtedly will make sure to do not put out of your mind this web site and give it a look regularly.

    Responder
    1. Adriandice:
      abril 11, 2017 a las 10:05 am

      Thank you for your comment, I will continue working on the blog to solve doubts to the patients, thanks again

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

Esterilidad. Estudio de pareja esteril

Esterilidad Una de las consultas mas frecuentes en ginecologia es sobre fertilidad , muchas pacientes presentan problemas a la hora de concebir un embarazo , en muchos casos estos se […]

Anticoncepcion oral (pildora)

La anticoncepcion oral ha cambiado a través de los años y ahora hay muchos tipos de preparados , opciones y formas de tomarlas. Hace unos cuantas décadas con las pastillas […]

Sindrome antifosfolipidico (S.A.F)

El síndrome antifosfolipidico es una trombofilia que demostró ser una de las causas no genéticas de abortos a repetición , siendo responsable de al menos 15 % de los casos […]

Celulas madre en cordón umbilical

He decidido escribir este articulo ya que muchas veces las pacientes embarazadas suelen tener dudas sobre conservar la sangre del cordón umbilical , por eso he hecho una búsqueda sobre […]

Recent Posts

Versión cefálica externa

Versión cefálica externa

La Versión cefálica externa es un conjunto de maniobras que se realizan en forma externa sobre el abdomen de la mujer embarazada de termino para convertir una presentación de nalgas […]

More Info
Esterilidad. Estudio de pareja esteril

Esterilidad. Estudio de pareja esteril

Esterilidad Una de las consultas mas frecuentes en ginecologia es sobre fertilidad , muchas pacientes presentan problemas a la hora de concebir un embarazo , en muchos casos estos se […]

More Info
Anticoncepcion oral (pildora)

Anticoncepcion oral (pildora)

La anticoncepcion oral ha cambiado a través de los años y ahora hay muchos tipos de preparados , opciones y formas de tomarlas. Hace unos cuantas décadas con las pastillas […]

More Info
Sindrome antifosfolipidico (S.A.F)

Sindrome antifosfolipidico (S.A.F)

El síndrome antifosfolipidico es una trombofilia que demostró ser una de las causas no genéticas de abortos a repetición , siendo responsable de al menos 15 % de los casos […]

More Info
Powered by WordPress | theme SG Window