tu ginecologo.es
tu ginecologo.es
  • Inicio
  • -Bienvenidos
    • Contacto
  • Ginecologia

tu ginecologo.es

todo sobre ginecologia y obstetricia

tu ginecologo.es
  • -Bienvenidos
    • Contacto
  • Historias de guardia
    • “Vengo de paga” – así que espero solucione mi problema!
    • Doña Flor y sus dos maridos
    • Un hombre en la consulta de ginecologia
    • La mujer de las 100 bragas
    • Egoismo en estado puro.
    • Una cuestion de terminos

Anemia y embarazo

  • Doctor Adrian Troncoso
  • Obstetricia

 La anemia durante el embarazo es bastante habitual y muchas veces genera preocupación en la embrazada, debemos tener en cuenta que la mujer embarazada suele tener una “anemia fisiológica“, debido a la mayor hemodilucion y al aumento de mayor volumen plasmatico , debido a esto ,para diagnosticar que una embarazada presenta  anemia, debemos medir la concentración de hemoglobina cuyo valor en la embarazada seria normal por arriba de  11.0 g/dl si esta por debajo de este valor hay anemia.

                                

Tipos de Anemia .  Anemia ferropenica : es el tipo mas frecuente de anemia , es una anemia microcitica y obedece a la falta de hierro durante el embarazo , se suele medir el estado de la saturacion de la transferrina y de la ferritina. Es tan frecuente que se suele suplementar hierro en forma habitual incluso cuando la paciente comienza con la búsqueda de embarazo y durante el mismo, pero hay que tener en cuenta que hay otros tipos de anemia que presentan a veces valores de laboratorio similares , si bien no es tan frecuente la talasemia ( anemia de causa genética ) se debe tratar de otra forma ya que muchas veces la suplementario de hierro puede ser contraproducente .

El diagnostico de talasemia se debe realizar con una electroforesis de la hemoglobina , en general las pacientes ya suelen saber de esta condición .

                                  Anemia megaloblastica : esta anemia macrocitica se debe a déficit de cobalamina    ( vitamina B 12) o de folato , por eso la suplementacion de estos mejora la anemia , muchas veces se debe a no alimentarse bien y a un aumento en el consumo de folatos por parte del feto 

Signos y síntomas : 

  • taquicardia – palpitaciones
  • piel pálida y mucosa también
  • cansancio
  • inapetencia  
  • disnea, falta de aire
  • debilidad
  • dolor de cabeza
  • apatía         

                                             

Diagnostico : el diagnostico se realiza por examen de laboratorio y por los síntomas 

Tratamiento : el tratamiento consiste en administrar hierro y comer alimentos ricos en el , siempre y cuando la anemia sea por deficiencia del mismo , como sucede en la anemia microcitica ferropenica , pero cuando la anemia es por otra causa como talasemia el tratamiento suele ser ácido folico ,NO HIERRO y cuando es megaloblastica el tratamiento es vitamina B 12 y folatos.

Recomendaciones 

  •                                  -Dieta rica en hierro , como carnes rojas 
  •                                  -Huevos 
  •                                  -Verduras como espinacas , brocoli
  •                                  -Frutos secos 
  •                                  -Legumbres 
  •                                  -Pescados 

              

Recordar que cuando se realiza una comida rica en hierro se debe tomar cítricos que ayudan a la absorción del hierro .

No se debe tomar café ,te ni mate luego de una comida rica en hierro 

La dosis recomendada de hierro elemental al día durante el embarazo, se encuentra en 150 mg de sulfato ferroso, 300 mg de gluconato ferroso ó 100 mg de fumarato ferroso y se debe tomar con el estomago vacio y con algún zumo de cítrico para favorecer la absorción. Recordar que los lácteos dificultan su absorción.

Cuando la anemia es muy importante se debe recurrir al hierro endovenoso y en algunos casos se recomienda el ingreso de la paciente y se debe valorar transfusiones sanguíneas para mejora los indices de hemoglobina. 

La anemia puede producir prematuridad, bajo peso fetal e incluso mortalidad perinatal 

Este articulo es solo a nivel informativo y ante la sospecha de enfermedad debe consultar a su medico de cabecera y/o especialista.

Se ha obviado información que es de carácter medico y muy especifico para el especialista  en ginecologia y obstetricia.

 

Foto de portada La Alhambra . Granada. España 

 

 

 

Related posts:

  1. Vomitos y embarazo
  2. Embarazo ,modificaciones en el,cuerpo de la embarazada
  3. Control normal del embarazo. Bajo riesgo
mayo 22, 2017Adrian

Post navigation

Celulas madre en cordón umbilical →← Histeroscopia quirúrgica y diagnostica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

Esterilidad. Estudio de pareja esteril

Esterilidad Una de las consultas mas frecuentes en ginecologia es sobre fertilidad , muchas pacientes presentan problemas a la hora de concebir un embarazo , en muchos casos estos se […]

Anticoncepcion oral (pildora)

La anticoncepcion oral ha cambiado a través de los años y ahora hay muchos tipos de preparados , opciones y formas de tomarlas. Hace unos cuantas décadas con las pastillas […]

Sindrome antifosfolipidico (S.A.F)

El síndrome antifosfolipidico es una trombofilia que demostró ser una de las causas no genéticas de abortos a repetición , siendo responsable de al menos 15 % de los casos […]

Celulas madre en cordón umbilical

He decidido escribir este articulo ya que muchas veces las pacientes embarazadas suelen tener dudas sobre conservar la sangre del cordón umbilical , por eso he hecho una búsqueda sobre […]

Recent Posts

Versión cefálica externa

Versión cefálica externa

La Versión cefálica externa es un conjunto de maniobras que se realizan en forma externa sobre el abdomen de la mujer embarazada de termino para convertir una presentación de nalgas […]

More Info
Esterilidad. Estudio de pareja esteril

Esterilidad. Estudio de pareja esteril

Esterilidad Una de las consultas mas frecuentes en ginecologia es sobre fertilidad , muchas pacientes presentan problemas a la hora de concebir un embarazo , en muchos casos estos se […]

More Info
Anticoncepcion oral (pildora)

Anticoncepcion oral (pildora)

La anticoncepcion oral ha cambiado a través de los años y ahora hay muchos tipos de preparados , opciones y formas de tomarlas. Hace unos cuantas décadas con las pastillas […]

More Info
Sindrome antifosfolipidico (S.A.F)

Sindrome antifosfolipidico (S.A.F)

El síndrome antifosfolipidico es una trombofilia que demostró ser una de las causas no genéticas de abortos a repetición , siendo responsable de al menos 15 % de los casos […]

More Info
Powered by WordPress | theme SG Window