tu ginecologo.es
tu ginecologo.es
  • Inicio
  • -Bienvenidos
    • Contacto
  • Ginecologia

tu ginecologo.es

todo sobre ginecologia y obstetricia

tu ginecologo.es
  • -Bienvenidos
    • Contacto
  • Historias de guardia
    • “Vengo de paga” – así que espero solucione mi problema!
    • Doña Flor y sus dos maridos
    • Un hombre en la consulta de ginecologia
    • La mujer de las 100 bragas
    • Egoismo en estado puro.
    • Una cuestion de terminos

Sindrome antifosfolipidico (S.A.F)

  • Doctor Adrian Troncoso
  • Obstetricia

El síndrome antifosfolipidico es una trombofilia que demostró ser una de las causas no genéticas de abortos a repetición , siendo responsable de al menos 15 % de los casos , por eso su identificación es fundamental para poder evitar un nuevo aborto. Normalmente se comienza a tratar de identificar si hay un síndrome antifosfolipidico cuando ha habido mas de tres abortos en mujeres menores de 35 años o dos abortos en mujeres de mas de 35 años. El S.A.F puede aparecer solo o asociado a una enfermedad neoplásica ,hematologica, toxica , autoinmune o infecciosa.

Para definir que una paciente tiene S.A.F necesitamos un criterio clínico y uno analítico

Criterios clínicos

  • episodio clinico de trombosis arterial , venosa o capilar en cualquier organo tejido
  • muerte inexplicada en fetos morfologicamente normales de mas de 10 semanas de gestación
  • parto prematuro de mas de 34 semanas a causa de eclampsia . preeclampsia por insuficiencia placentaria

Criterio de laboratorio

  • Anticuerpos anticardiolipinas aumentados de valor (dos separados por 12 semanas )
  • Anticuerpos anti .B2 glicoproteina (dos separados por 12 semanas )
  • Anticoagulante lupico positivos (dos valores de laboratorio separados por 12 semanas )

El anticoagulante lupico es el mas importante seguido del anticuerpo anticardiolipina.

El S.A.F podría actuar de dos maneras

1- un efecto trombogenico arterial y venoso a partir de las 8 – 10 semanas

2- podría haber un defecto de invasión trofoblastica endovascular debido a la unión de los anticuerpos antifosfolipidicos a los fosfolipidos de membranas del trofoblasto

Por esta acción seria conveniente tratar con heparina ya que esta facilitaría la implantación temprana del embrión y la placentacion . luego la aspirina prevendría el efecto trombogenico, se comenzaría con el tratamiento ni bien la paciente confirme su embarazo.

Este articulo es solo a nivel informativo y ante la sospecha de enfermedad debe consultar a su medico de cabecera y/o especialista.

Se ha obviado información que es de carácter medico y muy especifico para el especialista en ginecologia y obstetricia.

Foto de portada : Venecia Italia

Related posts:

  1. Sindrome de ovarios poliquisticos
junio 14, 2017Adrian

Post navigation

Anticoncepcion oral (pildora) →← Celulas madre en cordón umbilical

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts

Esterilidad. Estudio de pareja esteril

Esterilidad Una de las consultas mas frecuentes en ginecologia es sobre fertilidad , muchas pacientes presentan problemas a la hora de concebir un embarazo , en muchos casos estos se […]

Anticoncepcion oral (pildora)

La anticoncepcion oral ha cambiado a través de los años y ahora hay muchos tipos de preparados , opciones y formas de tomarlas. Hace unos cuantas décadas con las pastillas […]

Celulas madre en cordón umbilical

He decidido escribir este articulo ya que muchas veces las pacientes embarazadas suelen tener dudas sobre conservar la sangre del cordón umbilical , por eso he hecho una búsqueda sobre […]

Anemia y embarazo

 La anemia durante el embarazo es bastante habitual y muchas veces genera preocupación en la embrazada, debemos tener en cuenta que la mujer embarazada suele tener una “anemia fisiológica“, debido […]

Recent Posts

Versión cefálica externa

Versión cefálica externa

La Versión cefálica externa es un conjunto de maniobras que se realizan en forma externa sobre el abdomen de la mujer embarazada de termino para convertir una presentación de nalgas […]

More Info
Esterilidad. Estudio de pareja esteril

Esterilidad. Estudio de pareja esteril

Esterilidad Una de las consultas mas frecuentes en ginecologia es sobre fertilidad , muchas pacientes presentan problemas a la hora de concebir un embarazo , en muchos casos estos se […]

More Info
Anticoncepcion oral (pildora)

Anticoncepcion oral (pildora)

La anticoncepcion oral ha cambiado a través de los años y ahora hay muchos tipos de preparados , opciones y formas de tomarlas. Hace unos cuantas décadas con las pastillas […]

More Info
Celulas madre en cordón umbilical

Celulas madre en cordón umbilical

He decidido escribir este articulo ya que muchas veces las pacientes embarazadas suelen tener dudas sobre conservar la sangre del cordón umbilical , por eso he hecho una búsqueda sobre […]

More Info
Powered by WordPress | theme SG Window