El síndrome antifosfolipidico es una trombofilia que demostró ser una de las causas no genéticas de abortos a repetición , siendo responsable de al menos 15 % de los casos , por eso su identificación es fundamental para poder evitar un nuevo aborto. Normalmente se comienza a tratar de identificar si hay un síndrome antifosfolipidico cuando ha habido mas de tres abortos en mujeres menores de 35 años o dos abortos en mujeres de mas de 35 años. El S.A.F puede aparecer solo o asociado a una enfermedad neoplásica ,hematologica, toxica , autoinmune o infecciosa.
Para definir que una paciente tiene S.A.F necesitamos un criterio clínico y uno analítico
Criterios clínicos
- episodio clinico de trombosis arterial , venosa o capilar en cualquier organo tejido
- muerte inexplicada en fetos morfologicamente normales de mas de 10 semanas de gestación
- parto prematuro de mas de 34 semanas a causa de eclampsia . preeclampsia por insuficiencia placentaria
Criterio de laboratorio
- Anticuerpos anticardiolipinas aumentados de valor (dos separados por 12 semanas )
- Anticuerpos anti .B2 glicoproteina (dos separados por 12 semanas )
- Anticoagulante lupico positivos (dos valores de laboratorio separados por 12 semanas )
El anticoagulante lupico es el mas importante seguido del anticuerpo anticardiolipina.
El S.A.F podría actuar de dos maneras
1- un efecto trombogenico arterial y venoso a partir de las 8 – 10 semanas
2- podría haber un defecto de invasión trofoblastica endovascular debido a la unión de los anticuerpos antifosfolipidicos a los fosfolipidos de membranas del trofoblasto
Por esta acción seria conveniente tratar con heparina ya que esta facilitaría la implantación temprana del embrión y la placentacion . luego la aspirina prevendría el efecto trombogenico, se comenzaría con el tratamiento ni bien la paciente confirme su embarazo.
Este articulo es solo a nivel informativo y ante la sospecha de enfermedad debe consultar a su medico de cabecera y/o especialista.
Se ha obviado información que es de carácter medico y muy especifico para el especialista en ginecologia y obstetricia.
Foto de portada : Venecia Italia