La histeroscopia es un procedimiento quirúrgico por el cual se puede visualizar el interior del útero y así establecer un diagnostico diferencial , por ejemplo diferenciar un pólipo endometrial de un mioma submucoso ,en esta caso nos referimos a una histeroscopia diagnostica , cuando a lo anterior se le practica su exceresis en forma completa o no, hablamos de histeroscopia quirúrgica.
–Histeroscopia diagnostica. Se realiza cuando hay dudas con otros estudios complementarios , como por ejemplo exploración clínica o con ecografia ginecóloga, se suele realizar en forma ambulatoria con la introducción de una óptica de 3-4 mm , la cual entra por el cuello del útero y nos permite ver el interior del mismo , la cavidad uterina es distendida con suero fisiológico pudiendo observar la cavidad uterina en una pantalla , la cual puede ser vista por la paciente también , este estudio nos permite tomar pequeñas biopsias para luego ser analizadas por anatomía patológica.
Indicaciones :
- – pólipos endometriales
- – miomas intrauterinos
- – sangrado posmenopausico sin filiar
- – Malformaciones uterinas
- – sangrado abundante (hipermenorreas)
- – colocación en trompas uterinas de dispositivo anticonceptivo permanente
Contraindicaciones para realizar el estudio :
- – menstruación
- – embarazo
- – enfermedad inflamatoria pelviana
-Histeroscopia quirúrgica : se realiza cuando es necesario realizar un tratamiento como extracción de pólipos o miomas , donde se distiende la cavidad con solución de glicina o suero fisiológico dependiendo de la fuente de energía, si es con energía monopolar o bipolar respectivamente ,en este tipo de histeroscopia se necesita anestesia la cual puedes ser general , regional (raquídea) o local, ya que el procedimiento utiliza una óptica y elementos para resecar como el resectoscopio los cuales tiene un diámetro mayor que el diagnostico para entrar por el cuello uterino. Antes de proceder a la histerocopia se debe dilatar el cervix con unos dilatadores para poder acceder a la cavidad , por eso se utiliza anestesia .
La indicaciones suelen ser las mismas que para la histeroscopia diagnostica con la diferencia que en este se puede realizar tratamiento en forma definitiva
– ablación o reseccion endometrial
– septoplastias
Las contraindicaciones suelen ser las mismas que para la histeroscopia diagnostica
En cuanto a las posibles complicaciones , las cuales no suelen ser frecuentes , podemos encontrar:
- – Perforación uterina
- – Dolor o reflejo vasovagal
- – Infección
- -Complicaciones derivadas de los métodos de distencion ,esto se debe tener especial cuidado cuando hay cardiopatias porque puede crear una sobrecarga cardíaca
- – Complicaciones eléctricas por la corriente que se utiliza , es mejor utilizar energía bipolar así no se dispersa la corriente eléctrica.
- – Hemorragias
- – Sinequias
- – Desgarros cervicales
Vuelvo a repetir suelen ser raras las complicaciones ,todo depende de un buen equipo medico bien entrando y aun así pueden suceder complicaciones.
Les dejo un canal de you tube de un excelente profesional y amigo el doctor Mauro Mastromarino para que veas en que consiste la histeroscopia
Este articulo es solo a nivel informativo y ante la sospecha de enfermedad debe consultar a su medico de cabecera y/o especialista.
Se ha obviado información que es de carácter medico y muy especifico para el especialista medico en ginecologia.
Foto de portada ; fue difícil la elección de la imagen de portada elegí Mallorca unas de sus calas ,las playas que hay en esta isla son paradisíacas
Mallorca Cala PI